26 mar
Gobernación de Santander
San Andrés
Propósito
APOYAR A LA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA EN EL MANEJO, REGISTRO, CUSTODIA Y USO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS A LA INSTITUCION BAJO CRITERIOS DE LA EFICIENCIA, EFICACIA YTRANSPARENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
Funciones
- 8.Verificar la disponibilidad presupuestal de acuerdo con la apropiación.
9.Expedir y firmar los certificados de disponibilidad presupuestal y registro presupuestal de los compromisos. 10.Elaborar y preparar los informes de ejecución presupuestal de ingresos, gastos, reservas presupuestales y cuentas por pagar de la institución.
11.Informar y diseñar correctivos ante posibles situaciones irregulares o traumáticas que ponga en duda la transparencia del manejo presupuestal del instituto.12. Responder por la correcta imputación de los ingresos y egresos del presupuesto de la institución. 13.Elaborar y mantener actualizado el PAC con recursos de la nación y recursos administrados de la institución, de conformidad con los términos y procedimientos establecidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 14.Solicitar los recursos necesarios a la Dirección del Tesoro Nacional con el fin de realizar los pagos de compromisos y obligaciones adquiridos por la entidad. 15.Participar en la elaboración y seguimiento a la ejecución del Plan de Compras y Adquisiciones de la entidad, de acuerdo con las necesidades institucionales presentadas por los diferentes procesos y dependencias. 16.Elaborar y hacer seguimiento a la implementación del Plan de Mantenimiento de la infraestructura física y los bienes de la institución. 17.Apoyar en la organización y coordinar los trámites administrativos necesarios para la celebración de contratos, convenios o acuerdos que deba firmar el Vicerrector Administrativo y Financiero, en relación con su proceso. 18.Participar, desde su área de conocimiento, en la elaboración de los actos administrativos en asuntos relacionados con los procesos financieros de la institución.
- 19.Atender a los conceptos de autocontrol y autoevaluación, participando constantemente en el Sistema de Control Interno, en todas y cada una de sus acciones para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 87 de 1993 y demás normas que la sustituyan.
20.Participar en la formulación de diseño organización, ejecución y control de planes y programas, del área interna de su competencia con miras a optimizar la utilización de los recursos disponibles. 21.Proponer e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los servicios a su cargo, así como la ejecución y utilización óptima de los recursos disponibles.22.Rendir informes ante los entes de control en los términos y aplicativos o formatos diseñados para tal fin. 23.Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
- 1.Planificar y coordinar el plan de inversión para su ejecución en la respectiva vigencia.
2.Ejecutar los procesos financieros cumpliendo con los parámetros establecidos por la entidad y el gobierno nacional. 3.Apoyar a la rectoría, en las decisiones de manejo de los recursos de la institución. 4.Proyectar, desarrollar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas financieras propuestas.5.Realizar las proyecciones y elaborar en coordinación con el profesional de Planeación, el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos de la institución, de conformidad con las directrices del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. los procedimientos que establezcan las normas de presupuesto público vigentes. 6.Hacer seguimiento a la ejecución presupuestal, elaborar informes periódicos ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público e informar a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera del comportamiento del mismo. 7.Elaborar y presentar ante la Vicerrectoría Administrativa y Financiera los proyectos de Acuerdos para las adiciones, traslados y reducciones presupuestales que deban someterse al Consejo Directivo
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.